Cualquier anclaje en nieve ha de ser lo suficientemente resistente como para aguantar la caída del primero. En ocasiones podemos emplear un seguro y otras dos. Cuando se utilicen mas de un seguro hay que tener en cuenta la triangulacion, con el fin de repartir la carga en la reunión. La dirección de tiro del anclaje ha de ser lo más paralela a la superficie de la nieve, favoreciendo la tracción y obligando al seguro a permanecer estable en la nieve. Si es necesario nos alejaremos del seguro pendiente abajo con el fin de garantizar tal tracción.
En nieves duras podemos emplear una serie de materiales muy diversos, emplazándose la mayoría de ellos de manera vertical.

Piolet: El piolet lo introduciremos verticalmente en la nieve, un poco perpendicular a la nieve. Hay que introducirlo totalmente en la nieve. Ataremos una cinta o cordino a la cruz del piolet que nos pueda servir de anclaje.
Estaca de nieve: La estaca de nieve ofrece un buen anclaje de seguro, tanto durante la progresión de la cordada como durante el rapel. La instalación es prácticamente igual que con el piolet. Al final podremos emplear alguno de los

Otro dia que tenga mas ganas pondremos los anclajes en la nieve blanda...setas, el piolet y anclas.
Adeu
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada